Introducción
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) constituyen un grupo de infecciones transmisibles que se caracterizan porque su principal modalidad de transmisión es la vía sexual. Un control adecuado de estas infecciones tanto a nivel clínico como epidemiológico tiene un directa repercusión en la salud reproductiva y sexual de nuestra población, además del impacto en los programas de salud pública. Las its constituyen un grupo importante de enfermedades que causan morbimortalidad en la población, con consecuencias directas en el aumento de los gastos en salud.
El conocer los mecanismos de patogenicidad, formas de diagnóstico, clínica y tratamiento de este grupo de infecciones, nos otorga mejores herramientas para poder entregar servicios de salud más completos a la población usuaria, con una perspectiva amplia para abordar a los diferentes grupos usuarios, enfocando estratégicamente nuestros esfuerzos.
Requisitos
- Disponer de computador con conexión a internet.
- Tener cuenta de correo electrónico.
- Ser profesional y/o estudiante del área de la salud.
- Conocimientos generales sobre biología microbiana.
Objetivos
- Conocer la situación epidemiológica de las its en Chile y el mundo
- Conocer el marco regulatorio y programas de prevención y promoción de its en Chile
- Identificar las its más frecuentes dentro de nuestra población
- Identificar estructura y patogenia de los microorganismos productores de its más frecuentes
- Identificar los métodos diagnósticos, contexto clínico y tratamiento para las its más frecuentes
Perfil de Egreso
El alumno al finalizar el curso podrá tener conocimiento sobre las its más frecuentes en Chile y el mundo, con una visión global tanto de la epidemiología, como de aspectos diagnósticos y clínicos, tratamiento, prevención y promoción en salud sexual.
-
Situación epidemiológica de las ITS en Chile y el Mundo
-
Sífilis
-
ITS Bacterianas
-
ITS Virales
-
Material Complementario